Los clubes estudiantiles son grupos apolíticos multidisciplinarios que ofrecen a los estudiantes de la ESPOL la oportunidad de desarrollarse en varias áreas. La diversidad de los clubes enriquece las experiencias sociales, culturales y educativas, generando un gran valor para sus miembros, la comunidad politécnica y la sociedad en general, complementando de esta manera la formación académica y profesional.
En general, los clubes que existen actualmente se desarrollan en áreas de cuidado ambiental, desarrollo profesional, buscando el desarrollo integral de sus miembros. Nuestra lista de clubes está creciendo constantemente y los estudiantes politécnicos están invitados a pertenecer a ellos o fundar un club que responda a sus intereses.
La FIMCP cuenta con varios clubes estudiantiles que agrupan alumnos de distintas facultades.

Proporcionar conocimientos, formación, oportunidades de contactos y reconocimiento, mejorando las habilidades y la efectividad de la profesión de ingeniería industrial y de los individuos involucrados con el mejoramiento de la calidad y la productividad.
https://www.facebook.com/IieEspol/
https://twitter.com/iise_espol?lang=es
https://www.instagram.com/iise_espol/?hl=es-la
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCadEFapRPARcNfOBfdcDcLg
Correo
Contacto
0991187284-Luis Guillén
*

Es un capítulo estudiantil dedicado a acerca a los estudiantes, principalmente a los de Ingeniería en Mecánica, a conocer todo lo relacionado a la carrera de Ingeniería Mecánica y las ramas en las que se desempeña. Además de ello, promueve la buena práctica de la ingeniería. Las actividades que realiza como capítulo es la realización de curso para el manejo de distintas herramientas que sean de ayuda para los estudiantes y miembros del capítulo, también participamos en distintas actividades de ASME en donde el nos relacionamos con otros capítulos ASME del país.
https://www.facebook.com/ASMEESPOL/?ref=aymt_homepage_panel
https://twitter.com/ASME_ESPOL
https://www.instagram.com/asme_espol/
Correo
*

MECATRÓNICA (Club de Mecatrónica)
El Club de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la producción (FIMCP) es una iniciativa de los docentes y estudiantes de la facultad, que persigue desarrollar en sus integrantes competencias necesarias para el perfeccionamiento permanente de conocimientos, capacidades y actitudes de forma integral, por medio de proyectos, concursos e investigación a mediano y largo plazo en las áreas de robótica, automática y electrónica.
https://www.facebook.com/Club-Mecatr%C3%B3nica-ESPOL-584070041803082/
Correo
clubmecatronicaespol@gmail.com
Teléfono:
0995156905
*

Tiene como propósito incentivar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos y áreas afines a ser parte de una red internacional que ofrece herramientas que complementan su desarrollo profesional y personal. Para lograrlo, tenemos como principal objetivo conducir programas que contribuyan al aprendizaje y estimulen el pensamiento y visión de los miembros por medio de charlas y demostraciones, visitas técnicas, talleres, y oportunidades de conocer líderes profesionales en el área de alimentos que nos permitirán crear y desarrollar habilidades a nivel personal y profesional, al mismo tiempo que creamos un ambiente ameno lleno de experiencias y nuevas amistades.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010197914639
https://www.facebook.com/iftespolchapter/
https://www.instagram.com/ift_espol/
Correo
*

Dirigido a estudiantes de carreras pertenecientes a la FIMCP. La Sociedad Americana de Soldadura (AWS) reconoce la importancia de adquirir basto conocimiento en el tema de fusionar materiales. Es por ello que invitamos a los estudiantes, con ganas de ampliar sus conocimientos de soldadura y tomar un papel más activo en sus carreras a formar parte de este equipo. La participación activa en un capítulo estudiantil proporciona los conocimientos, la experiencia y la creación de redes necesaria para comenzar una carrera exitosa. Además el capítulo proporciona a los estudiantes miembros valiosa experiencia para la carrera y el desarrollo personal conociendo a otros estudiantes y profesionales en el área de soldadura durante las reuniones de capítulo, sección reuniones locales de AWS y el FABTECH Internacional y AWS Welding Show. De esta manera llegará a adquirir valiosas habilidades de liderazgo que le ayudarán a lo largo de su carrera.

El club "Robota-ESPOL" es una organización estudiantil sin fines de lucro, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de la robótica a nivel nacional. Con sus 11 años de trayectoria, el club ha tenido varias participaciones tanto nacionales como internacionales, cosechando varios reconocimientos y premios en su palmarés, asentándose como referente en la robótica ecuatoriana. El club se dedica a la construcción de prototipos para robótica de competencia, así como proyectos de investigación y desarrollo en varios campos (social, médico, industrial, etcétera). El club se conforma por estudiantes de pregrado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, indistinto de su carrera.

ASHRAE (Sociedad Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado)
Es una organización diversa dedicada a promover las artes y las ciencias de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración para servir a la humanidad y promover un mundo sostenible sostenible Ser miembro ashrae te conecta inmediatamente con los 53,000 colegas de todo el mundo, uniendo a nuestros miembros de manera local, regional, de todo nivel social, de manera online o personal.
Ser miembro ashrae te beneficia en muchos campos, tales como:
-Descuentos en charlas
-Descuentos en seminarios
-Descuentos en cursos
-Revista mensual ASHRAE
-Visitas técnicas
Todo esto referente a calefacción, ventilación, refrigeración y aire acondicionado.

Club Politécnico perteneciente a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción integrado por estudiantes quienes motivan y propagan el conocimiento de la mecánica automotriz con la práctica en base a los conocimientos académicos recibidos, con el fin de desarrollar profesionales capaces de gestionar, dirigir e innovar proyectos asociados a la rama.

Robotics Automation Society (Sociedad de Robótica y Automatización) es uno de los capítulos de la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Nuestro capítulo lucha por el avance de la teoría y práctica de la ingeniería, ciencia de la robótica y la automatización, las artes y ciencias afines, y por el mantenimiento de altos estándares profesionales entre sus miembros, todo en consonancia con la Constitución y los Estatutos del IEEE y con especial atención a tales objetivos dentro del campo de interés de la sociedad.
Estamos interesados en utilizar cualquier tipo de herramienta para desarrollar proyectos que nos ayuden a combinarla con la robótica en beneficio de la comunidad. Contamos con voluntarios con habilidades en diseño e impresión 3D, Arduino, microcontroladores, programación y mucho más. A parte del desarrollo de proyectos nos enfocamos en potenciar el talento de los estudiantes mediante talleres y motivándolos en participar en diversas competencias.
Nuestra misión es fomentar el desarrollo y facilitar el intercambio de conocimiento científico y tecnológico en Robótica y Automatización que beneficia a los miembros, la profesión y la humanidad. Nuestra Visión es ser la organización global más reconocida y respetada en Robótica y Automatización.
https://www.facebook.com/RASESPOL/
https://www.instagram.com/ras_espol/?hl=es-la
Correo
*